Descubre Andorra
El país de los Pirineos
Haz que tu estancia sea inolvidable. Andorra se encuentra en lo alto de los Pirineos, en la frontera franco-española. La capital andorrana y ciudad más grande es Andorra la Vella (23.000 habitantes). Andorra tiene una cultura rica y vibrante y, dada su ubicación, la nación es multilingüe, donde los idiomas hablados son el catalán (idioma oficial), el francés, el castellano y el portugués. Andorra es el decimosexto país más pequeño del mundo por dimensión (hay unos 40 km de un lado del país a otro) y el undécimo más pequeño por población. La moneda de Andorra es el euro. Más información en Visitandorra, la web oficial de turismo de Andorra.
Ordino, un valle extraordinario para vivir la naturaleza y la montaña en estado puro.
Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde octubre de 2020, Ordino es una de las parroquias que mejor ha sabido conservar y respetar el entorno natural. A 1.300 m de altitud, en una superficie de 85 km², donde un 33% del territorio son bosques y con una población de 5.000 habitantes, el paisaje se presenta como un valor único. Sin duda, Ordino representa un ejemplo de integración de la sociedad contemporánea en plena naturaleza con una división del territorio formada por ocho poblaciones: Ordino, Sornàs, Segudet, Ansalonga, la Cortinada, Arans, Llorts y el Serrat. En todas ellas, las tradiciones y las costumbres de la vida rural conviven con equipamiento de última generación, un servicio de transporte público sostenible y una oferta turística de calidad pensada para toda la familia.
El pueblo de Ordino conserva dos de las casas más importantes de Andorra que forman parte del patrimonio nacional. La Casa Rossell que dio personajes ilustres como Antoni Fiter y Rossell, autor del Manual Digest en que se recogen los usos y las costumbres andorranas; y la Casa Museo de Areny-Plandolit. La oferta de museos es extensa y algunas de las joyas artísticas que se conservan son las pinturas románicas en la iglesia San Martí de la Cortinada.
La riqueza del patrimonio proviene en gran parte de la industria siderúrgica que se convirtió en el principal motor económico de la parroquia y de Andorra, hasta mediados del siglo XIX cuando empezó a decaer. El valor de la industria ha perdurado en el tiempo en forma de patrimonio cultural con la Ruta del Hierro en los Pirineos, un itinerario transfronterizo que incluye el País Vasco, Cataluña, Andorra y Francia, y que recibió la mención de honor del Consejo de Europa el 2004. La mina de hierro de Llorts, visitable, junto con las de Sedornet y los Meners de Ransol, alimentaron las fraguas de la parroquia en la época.
Los paisajes naturales están presentes en cada momento y cogen fuerza cuando nos adentramos en el Parque Natural del Valle de Sorteny, un espacio natural de interés singular desde el punto de vista científico, histórico y educativo, pero también estético, paisajístico y recreativo. Encontramos el lago del Estanyó y picos tan emblemáticos como el de la Serrera o la Estanyó, miradores naturales y un refugio guardado donde poder descansar y comer un buen plato de escudella o trinchado.
En invierno, y sobre una buena capa de nieve, es fácil practicar el esquí, el freeride o el esquí de montaña en la estación de Ordino-Arcalís, a tan solo 22 km de la capital y a 2.000-2.600 m de altitud. La estación se ha convertido en el polo de atracción y motor turístico de la zona tanto en invierno como en verano por su oferta de actividades y paseos panorámicos con el telecabina de Tristaina, que facilita el acceso al camino de los lagos de Tristaina.
Los amantes del deporte al aire libre encuentran en este valle un lugar ideal para hacer entrenamientos y practicar durante todo el año múltiples disciplinas como el ciclismo, con tres puertos de montaña; el trail running; la escalada; el descenso de barrancos; todos los deportes de nieve; y, por supuesto, el senderismo y trekking.
Encontraréis donde comer, dormir y más información de todo aquello que ofrece el valle de Ordino en la web www.ordino.ad.